

Azules, verdes, ámbar… los ojos de los gatos adquieren las tonalidades más diversas en intensidades más propias de las piedras preciosas. De hecho, quizás sean uno de los atributos que más nos atraen de su anatomía a los amantes de los felinos. Sin embargo, son muchas las curiosidades sobre los ojos de los gatos que probablemente desconozcas.
Dice el dicho que los ojos son el reflejo del alma y los gatos no escapan a esta verdad. Sus ojos pueden intimidar, expresar bienestar o enfado, pero también les sirven para desenvolverse en la oscuridad y cazar.
A continuación 8 datos curiosos sobre los ojos gatunos.
🐱¿Los gatos ven en la oscuridad? Es un mito. Sucede que con una mínima entrada de luz puede ver en la oscuridad.
🐱Su rol genético: Sus ojos están muy relacionados con su carga genética.
🐱Una extensión de su lenguaje corporal: Sus ojos nos revelan si está amenazado, relajado o concentrado.
🐱Nacen con los ojos azules: Nacen ciegos y con los ojos cerrados. A los 5-10 días abren los ojos, que son de color azul.
🐱No necesitan pestañas: Carecen de ellas, ya que no las necesitan para lubricar sus ojos.
🐱¿Ven en blanco y negro? Aunque no aprecian los colores con la misma nitidez que nosotros, se sabe que aprecian las escalas de verde y azul, así como tonos los amarillos.
🐱200 grados, pero sin visión lateral.
Como ves, los ojos de los michis encierran muchas curiosidades que nos hacen comprender el valor que tienen para su supervivencia.
Fuente: www.soyungato.com
Delicat
Todas las edades y razas